Perro

El mejor amigo del hombre.

Gato

El segundo mejor amigo del hombre.

ESTADOS UNIDOS

El pais mas avanzado a nivel politico.

Museos

Importantes para protejer la historia.

Moda

Importante para muchas personas.

martes, 5 de junio de 2018

Imagenes digitales

Una imagen digital o gráfico digital es una representación bidimensional de una imagen a partir de una matriz numérica, frecuentemente en binario (unos y ceros).

El píxel es la unidad mínima de visualización de una imagen digital. Si aplicamos el zoom sobre ella observaremos que está formada por una parrilla de puntos o píxeles. Las cámaras digitales y los escáneres capturan las imágenes en forma de cuadrícula de píxeles.



Resolución de una imagen

Es el grado de detalle o calidad de una imagen digital ya sea escaneada, fotografiada o impresa. Este valor se expresa en ppp (píxeles por pulgada) o en inglés dpi (dots per inch). Cuantos más píxeles contenga una imagen por pulgada lineal, mayor calidad tendrá.

1 pulgada = 2,54 cm

Las cámaras digitales prestan una calidad que se expresa en MegaPíxels. Así por ejemplo una cámara de 8 MP es aquella capaz de tomar una fotografía con 8 millones de píxeles.


Profundidad de color

La profundidad de color se refiere al número de bits necesarios para codificar y guardar la información de color de cada píxel en una imagen. Un bit es una posición de memoria que puede tener el valor 0 ó 1. Cuanto mayor sea la profundidad de color en bits, la imagen dispondrá de una paleta de colores más amplia. Se utiliza 1-bit para imágenes en blanco/negro, sin grises (0=color negro, 1= color blanco), 2-bits = 4 colores (00=color negro, 01=color X, 10=color Y, 11=color blanco), 3-bits = 8 colores, ..., 8-bits = 256 colores, ..., 24-bits = 16.7 millones de colores.


JPG:
Resultado de imagen para jpg ejemplo

GIF:
Resultado de imagen para peter griffin gif

PNG:
Resultado de imagen para png

BMP
Resultado de imagen para imagen bmp

TIF:
Resultado de imagen para .tif

jueves, 24 de mayo de 2018

Concurso

Reflexión: La tecnología es una parte muy importante de nuestras vidas sobre todo el Internet y redes sociales ya que nos permiten comunicarnos con otros mas fácilmente, por ejemplo algo que antes se notificaba a través de una carta ahora se envía por email gracias al Internet.

Ángulo cenital:

martes, 15 de mayo de 2018

Tipo de àngulos

Una de las técnicas que comúnmente se usa para dar más importancia a un sujeto o un elemento, es resaltar las características de éste al cambiar el ángulo desde el que tomamos la foto.


Existen diversos tipos de ángulos a la hora de tomar las fotos:





Veamos ejemplos:

CENITAL:



Colocamos la cámara desde arriba, totalmente perpendicular al suelo. El ángulo cenital es muy usado en producciones cinematográficas o tomas desde helicóptero para grabar extensiones muy amplias. O los mapas por satélite son el ejemplo más representativo de ángulo cenital.





PICADO:




Aquí, la foto se toma a una altura superior a la de los elementos de la escena.
Este punto de vista tiende a disminuir el peso visual de los sujetos u objetos fotografiados.





NORMAL o A NIVEL:




Este ángulo es aquél en el que la cámara se encuentra paralela al suelo. Es cuando la fotografía se realiza desde el mismo nivel del objeto tomado, ni por encima ni por debajo de él. Sirve para mostrar o describir algo de manera "natural" u "objetiva".Nos da la sensación de estabilidad y se ha de hacer siempre a la altura de los ojos.





CONTRAPICADO:




Es cuando la fotografía se realiza desde un lugar más bajo que el motivo tomado, quedando este más alto que la cámara.

Debido a la perspectiva que se genera, el objeto se aprecia engrandecido visualmente, puede en algunos casos connotar enaltecimiento, importancia o poder.





NADIR:



La cámara se coloca completamente bajo el sujeto, de manera perpendicular al suelo. Aquí conseguimos un efecto más exagerado aún que con el ángulo picado. Conseguimos una perspectiva central, ya que las líneas tienden hacia el centro de la escena.


Cenital:
Resultado de imagen para angulo cenital
Picado:
Resultado de imagen para angulo picado
Normal:


Resultado de imagen para angulo a nivel
Contrapicado:
Resultado de imagen para angulo contrapicado

Nadir:
Resultado de imagen para angulo cenital

Planos



Primerisimo plano:

Resultado de imagen para ojo de la naranja mecanica
La naranja mecanica (1971)
Plano detalle:

El señor de los Anillos (2001)

Primer plano:

Resultado de imagen para dicaprio primer plano
Titanic (1997) Leonardo DiCaprio

Plano corto:

Resultado de imagen para Plano corto peliculas
Piratas del Caribe (2003) Johnny Depp
Plano medio:

Imagen relacionada
Los Juegos del Hambre (2012) Jennifer Lawrence
Plano americano:

Batman: Caballero de la Noche (2008) Christian Bale
Plano general:

Resultado de imagen para plano general cine
Los Vengadores (2012)

Plano panoramico:

Imagen relacionada
El Resplandor (1980)

martes, 17 de abril de 2018

Epigrafes


Un nene mirando al oso polar

Carrera de Formula 1
Mujer que no tuvo dinero como para comprar algo
Messi marcando un tanto al Sporting de Gijòn
Accidente automovilístico fatal

Maraton en Francia 2018

El fin del mundo por un meteorito

Festival de musica
Resultado de imagen para Peron
El mejor presidente del mundo tras la 3ra guerra mundial

martes, 13 de marzo de 2018

Innovación Tecnológica

1) ¿Porqué es necesaria la innovación tecnológica y cuáles son los actores de un país, que deben involucrarse en este proceso?

2) Traduce en una o varias frases el proceso de Investigación y Desarrollo (I+D), fundamental para el desarrollo de una Sociedad.

3) ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de la "Globalización"?

4) Define Computación e Informática
1) Es necesaria la innovación tecnológica para satisfacer las necesidades de la sociedad y para     generar nuevo conocimiento. Los actores de un país, que deben involucrase en este proceso son:       empresas,la sociedad,el estado nacional y las instituciones educativas.

2) El estado, las empresas y las universidades invierten dinero en investigaciones para adquirir     conocimiento y poder producir tanto bines como servicios para que la sociedad tenga una mejor     calidad de vida.

3) Las ventajas de la globalización son: 

Políticas de apertura comercial que proporcionan nuevas oportunidades para las economías de los países en desarrollo.

Importantes avances en los medios de comunicación que permiten estar informados acerca de los acontecimientos que ocurren en cualquier parte del mundo en tiempo real.

Acceso a un mayor caudal de información y conocimiento

las desventajas de la globalización son:

En los mercados mundiales, se presenta una feroz competencia entre las grandes empresas que para lograr sostener los distintos intereses generados, muchas veces actúan irresponsablemente perjudicando a sectores sociales menos favorecidos y/o al medio ambiente.

Las posibilidades para acceder a la información no son iguales para las distintas sociedades, e incluso dentro de cada sociedad la brecha entre los que acceden al conocimiento y los que no, se agranda cada día.

La compleja relación entre las economías provoca que las crisis económicas se propaguen rápidamente afectando a nuestros países simultáneamente y generando caos en grandes regiones.

4) La computación es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.

La Informática es el conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

martes, 6 de marzo de 2018

Feliz 2018!!

Espero que sea un buen año para todos!